Menu
FacebookTwitterLinkedInPinterest
SANMER
Logo SANMER

 

  

Al fruto del olivo, se le llama unas veces aceitunas y otras olivas, ¿es correcto utilizar indistintamente ambas palabras? ¿hay alguna diferencia entre el término aceituna y oliva? ¿cual es la diferenciz real de ambas palabras? ¿podriamos entonces decir aceite de aceituna en lugar de aceite de oliva? a continuación te lo explicamos.

Según la Real Academia de la Lengua, tanto la palabra oliva y la palabra aceituna son las que se utilizan en castellano para nombrar el fruto del olivo.

 

La única diferencia entre ambas palabras, es que mientras ACEITUNA proviene del arabe, OLIVA tiene su origen en el latín.

 

ACEITUNA: su raiz viene del árabe, zaytūnah, (que se transformo en la peninsula a az-zaytuna). El árabe a su vez esta basado en el arameo zaytuna. se utiliza en toda la Peninsula Iberica, excepto la zona este (Aragón, Cataluña, Valencia y Murcia).

 

OLIVA: su raiz viene el latín, olea, -ae. El latín a su vez esta basado en el griego έλαία. En toda la zona este de la peninsula asi como el resto de lenguas romances, prodecentes del latín se utiliza la palabra oliva/olive.

Con respecto a la denominación del aceite, termino prevaleciendo el uso de aceite de oliva 

... volver

FaLang translation system by Faboba